![Spanish ham (from the city of Huelva) is eaten...](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d2/Jam%C3%B3n_de_Huelva.jpg/300px-Jam%C3%B3n_de_Huelva.jpg)
De Venezuela recuerdo con especial placer una pizza que solía pedir en la pizzería Evio's, masa muy fina y crujiente, tomate, mozzarella, jamón serrano y rúgula.
Por cierto, digo jamón serrano porque en Venezuela a todo jamón curado se le suele conocer con ese nombre. En general el jamón curado que se consume mayoritariamente en Venezuela es de producción local curado en cámaras frogoríficas y no con el método tradicional dado que no existe el clima necesario para hacerlo.
Terminada la anécdota jamonera, vuelvo a la pizza de Evio's, en estos días mientras me preparaba un tradicional, normal, común y corriente bocadillo de jamón curado, recordé la pizza y se me ocurrió que en bocadillo esto podría ir bien y de hecho así fue.
Ten a mano:
- Pan
- 1 tomate maduro
- Jamón curado o serrano al gusto
- Rúgula
- Aceite de oliva
- Sal
Manos a la obra:
Igual que para cualquier bocadillo abre el pan, eso para empezar, luego corta el tomate y restriégalo sobre el pan (por la parte de la carne no de la piel), esfuérzate, ponte a restregar con fuerza para que el pan quede impregnado del jugo del tomate. Agrega un poco de sal y aceite sobre el pan.
Ahora sólo queda poner el jamón y la rúgula y comer.
Variaciones sobre un mismo tema:
Un día que no tenía rúgula utilicé canónigos o berros, también queda muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario